Hoy en día, el vídeo es la mejor forma de llegar a tu público objetivo. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer una campaña SEM de vídeo en YouTube mediante Google Ads? Aquí podrás ver qué pasos seguir.
Lo primero que tienes que considerar es qué tipo de vídeo anuncios de YouTube son mejores para tu campaña
TRUEVIEW VIDEO ADS – omitible, se muestra video completo – se pueden quitar a los 5 secs
TRUEVIEW FOR ACTIONS ADS – clickeable, llamada a la acción – ideal para visitar o comprar
TRUEVIEW FOR REACH ADS – impresiones, coste por impresión –
TRUEVIEW DISCOVERY ADS – momentos clave de descubrimiento – EN inicio, o debajo de los videos de otros
NON-SKIPPABLE IN-STREAM ADS – 15 secs no omitibles –
BUMPER ADS – 6 secs no omitibles – Mensajes fáciles de memorizar y cortos
YOUTUBE MASTHEAD ADS – en la parte superior del homefeed – Sirve para audiencias masivas
Para tu campaña de vídeo en YouTube debes determinar los siguientes aspectos
Objetivos
Es muy importante definir correctamente tus objetivos. Dependiendo de qué busques conseguir con tu camapaña (ventas, más tráfico en tu web, subscripciones en tu canala, o más plays en un vídeo determinado), conviene orientar la estrategia SEM en un sentido u otro.
Segmentación
Ventas, oportunidades de venta, tráfico al sitio web, consideración de la marca y del producto o cobertura y notoriedad de la marca. Mediante la segmentación de campañas, puedes llegar a los usuarios de una ubicación determinada, a los que hablan un idioma específico o a los que tienen un interés concreto.
- Instrucciones: Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
- Selecciona + Nueva Campaña.
- Selecciona el objetivo de la campaña: Ventas ,Oportunidades de venta ,Tráfico al sitio web ,Consideración de la marca y del producto o Cobertura y notoriedad de la marca.
- El objetivo que elijas determina los subtipos de campaña que puedes seleccionar.
- Si no tienes decidido el objetivo de la campaña, selecciona Crear una campaña sin un objetivo concreto.
- En la sección «Selecciona un tipo de campaña», elige Vídeo.
- En la sección «Seleccionar un subtipo de campaña», elige un subtipo de campaña. Puedes usar los distintos subtipos para alcanzar tus objetivos publicitarios específicos:
- Generar conversiones: genera ventas y oportunidades de venta con anuncios orientados a la acción y con la segmentación.
- Campaña de vídeo personalizada: personaliza la configuración con distintos tipos de anuncios.
- Campaña de cobertura de vídeo: consigue la máxima cobertura con tu presupuesto. En este subtipo de campaña tienes la opción de llegar a más usuarios únicos mediante anuncios bumper, in-stream saltables o una combinación opcional de ambos formatos (Cobertura eficiente), o de llegar a los usuarios con todo tu mensaje mediante anuncios in-stream no saltables (In-stream no saltable).
- Influir en la consideración: consigue con tus anuncios que los usuarios se planteen comprar tu producto.
- Out‐stream: adapta los anuncios a teléfonos y tablets.
- Secuencia de anuncios: cuenta una historia con una secuencia de anuncios.
- Shopping: promociona tus productos y consigue que los clientes compren en tu sitio web.
- Haz clic en Continuar.
Presupuesto adecuado para campaña más o menos ambiciosa
El presupuesto influye en la frecuencia con la que se muestran los anuncios y en su prominencia.
- El límite de inversión diaria (que en la mayoría de las campañas es el doble del presupuesto diario medio) en un día determinado.
- El límite de inversión mensual (que en la mayoría de las campañas es 30,4 veces el presupuesto diario medio) en un mes determinado.
- La estrategia Coste por clic (CPC), que te permite definir el importe máximo que quieres pagar por cada clic que reciba tu anuncio (CPC máx.).
- Si quieres aumentar la notoriedad de marca, la estrategia ideal podría ser priorizar las impresiones. Puedes utilizar la puja de coste por cada mil impresiones visibles (vCPM) para llegar a los clientes.
- Si publicas anuncios de vídeo y quieres aumentar las visualizaciones o las interacciones con ellos, puedes usar las pujas de coste por visualización (CPV) o coste por cada mil impresiones (CPM).
- Si publicas anuncios de vídeo y tu objetivo es aumentar la consideración de productos o marcas, puedes usar la puja de coste por visualización (CPV).
Contacta para saber más
Si estás interesado en desarrollar una campaña con resultados constatables no dudes en contactar conmigo.